Lección 9
Los secretos del entrenamiento con electroestimulación integral avanzada
Si quieres sacarle el máximo partido a tus entrenamientos, es importante que interiorices los principios que rigen el entrenamiento deportivo, con los cuales conseguiremos optimizar sus efectos y por consiguiente llegaremos antes a los objetivos marcados.
El entrenamiento físico se define como una implementación planificada y sistemática de las medidas (contenidos formativos y métodos de entrenamiento) para el logro sostenible de objetivos mediante el deporte sujeto a diferentes leyes HOHMANN (2003).
Así, además de los factores de influencia biológica como la genética, juegan un papel importante factores psicológicos y educativos. Con el fin de adquirir mejores resultados, deben adherirse por los principios generales del entrenamiento. WEINECK (2003):
1. Principio de estímulo efectivo
El entrenamiento con electrofitness debe llevarse a cabo de manera que el programa de estimulación ofrecido al usuario cumpla con diferentes características, tales como la personalización e intensidad adecuada. La cantidad necesaria de estímulos (número de sesiones de entrenamiento en semana) depende del nivel de condición física del usuario.
2. Principio de aumento de la carga
Es de gran importancia la adaptación fisiológica producida por el efecto del entrenamiento. Un aumento progresivo de la carga conseguirá resultados sorprendentes. Podemos conseguir tal efecto modificando adecuadamente los parámetros, así como las intensidades de los diferentes programas preestablecidos.
- Frecuencia del estímulo
- Ancho de pulso o profundidad de la onda
- Tiempo de contracción
- Tiempo de relajación
- Intensidad del estímulo
3. Principio de cambio de carga
No podemos olvidar, que para conseguir efectos adecuados, nuestro organismo tiene que adaptarse a la carga de entrenamiento (estímulo). Si el estímulo es siempre el mismo, nuestro organismo no necesitará de ninguna adaptación. Es decir, tendremos que variar continuamente nuestros entrenamiento (estímulo) para conseguir los efectos deseados.
El principio de cambio de carga se puede realizar a través de una modificación en la selección de ejercicios de entrenamiento. Así, el usuario inexperto puede comenzar con ejercicios isométricos (sin movimiento) y progresando hasta ejercicios dinámicos, previniendo un estancamiento de la condición física causado por la monotonía y similitud del estímulo.
4. Principio de la relación óptima entre el estrés y la recuperación
El usuario tiene que mantener un tiempo de recuperación adecuado. Para determinar el tiempo óptimo de descanso, primero tendremos que conocer el nivel de condición física del entrenado. Su nivel de condición física nos marcará el tiempo que necesita su musculatura y sistema metabólico de recuperarse para la siguiente sesión con electrofitness.
Al principio, la frecuencia ideal de entrenamiento para el principiante es 1 o 2 veces por semana. Ya lo hemos visto en capítulos anteriores, pero recuerda la importancia que tiene la recuperación y el descanso en los efectos del entrenamiento.
Una vez entendido los principios deportivos aplicados al electrofitness, pasemos a ver en la siguiente lección los diferentes tipos de entrenamiento que podemos hacer con esta fantástica herramienta para conseguir los objetivos marcados.
SmartBodyFit®️ promueve el uso responsable de la electroestimulación como herramienta para mejorar la condición física, recomendando el estudio y análisis en profundidad de las características y propiedades del dispositivo antes de su adquisición. Exige certificados de calidad y ofrece un servicio responsable y profesional.

SmartbodyFit®️ pone a su disposición un soporte técnico personalizado destinado a resolver todas las posibles dudas que surjan durante el proceso completo, desde el estudio comparativo entre las mejores opciones disponibles la hasta integración del servicio y explotación del dispositivo.
¿Quieres más?
SmartBodyFit®️ es una marca resgitrada por la multinacional Europea Virtual360Fit S.L, con CIF B90357393